miércoles, 21 de julio de 2010
ALAPELOTESCA de PRETEMPORADA
jueves, 10 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
Brasil, más fácil imposible?

El atacante del seleccionado de fútbol de Corea del Norte Myong Won, que fue inscrito por error como arquero en la lista definitiva de 23 jugadores para el Mundial, solo podrá actuar en esa posición, informó la FIFA.
El entrenador norcoreano Kim Jong-Hun incluyó al centro delantero Myong Won como uno de los tres porteros porque consideró que de esa manera tendría un atacante más, mientras que con dos arqueros sería suficiente.
Empero, la reglamentación de la FIFA establece que cada selección debe contar con tres arqueros, por lo que la picardía terminó costando caro al seleccionado que jugará en la zona de Brasil, Costa de Marfil y Portugal.
"Las listas de 23 futbolistas deben incluir tres porteros y los únicos cambios posibles serán por lesión", aclaró un comunicado de la FIFA este viernes.”[1]
[1] Fuente: http://www.canchallena.com/1271401-corea-del-norte-llevo-un-delantero-que-solo-podra-atajar
jueves, 3 de junio de 2010
ESPN o Art Attack?
Por ejemplo, el canal deportivo, ESPN, bajo el slogan “One game changes everything” (Un juego cambia todo), intenta a través de unos afiches publicitarios donde podemos observar unas caricaturas amigables de sus líderes emblemáticos incrementar el nivel de audiencia. Cada personaje elegido posee uno o varios símbolos que representan al país, ya sea futbolísticamente como no.
Desde mi punto de vista, pienso que es un estilo original de promocionar la transmisión del Mundial dado que los dibujos afloran mensajes que se pueden leer fácilmente entre líneas. Por otra parte, los diseños utilizados me recuerdan a las publicidades bélicas de las potencias de la IGM donde por ejemplo, Inglaterra y Alemania eran caricaturizadas y enviaban alguna señal sociopolítica a la población.
Observen en las siguientes imágenes las ideas ocultas que engloban:
miércoles, 2 de junio de 2010
Silvio Maverino dixit
La actualidad refleja que cada vez más la sociedad, a nivel mundial, está asentando toda su atención en el progreso de corte “Messiano” que tiene uno de los agentes del fenómeno de la globalización, denominado Internet. Asimismo, todo este potencial que emana se observa materializado en el boom de las redes sociales como las más populares Facebook y Twitter.
Por ejemplo, en Twitter podemos vislumbrar que está siendo empleada como una herramienta de rápida difusión y repercusión por los periodistas. La condición elemental que impone esta red social es la acotación de sólo 140 caracteres en cada mensaje que se desee comunicar a tus seguidores. Ergo, esta regla es productiva e generadora de ingenio ya que entrena a los individuos a perfeccionar su capacidad de síntesis. En consecuencia, esto les viene “como anillo al dedo” a los reporteros que poseen altamente desarrollada esta faceta mencionada y al mismo tiempo, les atrae esta idea desafiante de gozar de poco espacio para contar algo interesante y por eso manipulan un dialecto avanzado y hasta veces lírico en sus comentarios. Luego, producto de los mensajes, llamados en la comunidad como tweets, proponen un intercambio de opiniones y generan atrayentes debates. Es esto justamente lo que cristaliza a Twitter como un servicio de microblogging.
Por ejemplo, aquí les adjunto una serie de interesantes tweets que plantea el periodista deportivo, Silvio Maverino (@silviomaverino), donde nos acerca un análisis sobre los planteles confirmados de los países que van a disputar la Copa en Sudafrica 2010.
-Datos que surgen de las listas oficiales de las 32 selecciones que estarán en el mundial, 50 ligas nacionales están representadas.
-Fueron convocados jugadores de 298 equipos.
-País con más jugadores que actúan en su liga de Sudamérica Argentina con 11 y Chile con 10.
-552 jugadores actúan en Europa, 64 en Asia, 41 América del Norte y Central, 38 Sudamérica, 6 juegan en Brasil, 26 África y 14 Oceanía.
-El más joven es el mediocampista dinamarqués Christian Eriksen, nació el 14 de febrero de 1992.
-El arquero David James, de Inglaterra es el jugador más veterano de la Copa, con 39 años. Nació el 1º de agosto de 1970.
-Nigeria no tiene ningún jugador entre los 23 convocados actuando en su campeonato nacional.
-Alemania, Inglaterra e Italia son las únicas selecciones que van a disputar la Copa con jugadores de clubes de su propio país.
-Equipos con más jugadores Chelsea (14), Barcelona (13), Liverpool (12), Bayern Munich (11), Arsenal, Real Madrid, Inter y Panathinaikos (10).
-De los 736 jugadores que disputar la Copa del Mundo, 117 juegan en Inglaterra. (El 15,8%).
-Fuente Oglobo
Fuente: Twitter de @silviomaverino
martes, 1 de junio de 2010
Jugale al 3 9 6 4 y Ganá!

Son tantas las ansias por el comienzo del Mundial que cada persona en cualquier rincón del mundo se permite soñar con la copa en su país. A su vez, estas ilusiones alimentan la formulación de teorías basadas en comparaciones con hechos que ocurrieron en pasados mundiales.
Por ejemplo, navegando en la Web, me topé con unos datos de color fundamentados con simples cuentas matemáticas sobre cuál sería la selección que debería alzar la copa de 6 kg de oro macizo. “Creer o reventar”. Aquí va:
1. Brasil ganó la Copa Mundial en 1994, antes que eso, ganaron el mundial en 1970. Sumen: 1970 + 1994 = 3964
lunes, 31 de mayo de 2010
Te deja pintado
Llegado el 2000, impulsado por amigos y familiares decidió profundizar en las pinturas sobre fútbol que nunca lo habían abandonado. Encontró en ellas la posibilidad de expresar tanto su amor por el arte como su pasión por el fútbol.
Fuente: http://www.martinezgalvez.com/prod_todas.php?desde=6
sábado, 29 de mayo de 2010
Las manías de Mou
a) Los minibares sólo pueden contener agua y es la única bebida que pueden tomar.
b) Totalmente prohibido el servicio de habitaciones.
c) No habrá contacto con el mundo exterior. Los jugadores no pueden recibir llamadas a sus habitaciones, el wi-fi se desactiva y la televisión de pago desconectada. En la TV sólo se podrán sintonizar canales del país del club y deportivos.
d) El aire acondicionado esta prohibido (la temperatura deberá ser siempre superior a 23 grados).
e) En el restaurante sólo habrá 2 mesas. Una con 23 sillas para el plantel de jugadores y otra con 14 sillas para el staff técnico.
f) La sala de reuniones debe tener 30 sillas alrededor de un proyector.
g) La habitación de Mourinho debe tener un DVD.
i) No se pueden firmar autógrafos.
¿Maradona tendría que utilizar el paradigma disciplinario de Mourinho en el Mundial para lograr el éxito? Como dice la célebre frase anónima, "Cada maestro con su manual"...
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=IIQ7__mP5F8
martes, 25 de mayo de 2010
El día que Basta de todo fue AM
"Para basta fue un dia inolvidable. No solo nos dimos el gusto de despedir a la seleccion sino que tambien compartimos un espacio de prensa con grandes relatores y comentaristas de futbol que trabajan en las AM que escuchamos diariamente.
Asi que de yapa, un video que muestra el profesionalismo de Radio America y Pancho Caldiero, La Red y Paulo Vilouta, Radio Continental con Roman Iutch y…y bueno…Basta de todo, un relato distinto."
Fuente: http://basta.metro951.com/2010/05/25/un-relato-distinto/
Me encantó ver el backstage de la transmisión en vivo de un relato de un partido de fútbol. Es maravilloso observar como la cámara se va corriendo cabina en cabina y sentir como los relatores y comentaristas viven el minuto a minuto.
"Si ganamos el Mundial, me pongo en bolas y doy una vuelta al Obelisco"
¡Un golazo de media cancha!
sábado, 22 de mayo de 2010
Suegro, me Copa tu hija
Lo cierto es que dos jugadores profesionales que juegan en equipos de primerísimo nivel en Europa, Atlético Madrid y Bayern Munich respectivamente, tienen como suegro al DT de su respectivo país. Uno es argentino y el otro es holandés. Estamos hablando de Sergio “Kun” Agüero (21) y Marc Van Bommel (33). Diego Maradona (49), técnico albiceleste, le ha dado un lugar dentro de los 6 delanteros que viajarán al mundial al “yerno de dios”, así es como lo apodan en España y Bert van Marwijk (58), manager de los Países Bajos, seleccionó al mediocampista central y capitán del equipo más fuerte de Alemania para que defienda a su pueblo en la cita más importante de fútbol en Sudáfrica.
Según mi opinión, por el nivel futbolístico desplegado y por los resultados deportivos obtuvidos este año y por sus anteriores logros, los dos están ética y correctamente citados. Por un lado, el Kun tiene como antecedentes haber salido campeón del mundo juvenil en dos ocasiones, 2005 y 2007, saliendo botín de oro y figura en Canadá y haber obtenido la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Asimismo, en la presente temporada, logró la UEFA Europa League y un dignísimo segundo puesto en la Copa del Rey. Por el otro lado, Van Bommel este año logró la clasificasión al Mundial ganando todos los partido en la fase eliminatoria y casi logra la tan difícil Triple Corona alcanzada por muy poco equipos, como por ejemplo el Barcelona de Pep Guardiola o el Inter de Mourinho, perdiendo la final de la Champions League Madrid 2010. Como si fuera poco, me faltó mencionar todos sus palmares personales para justificar su convocatoria: 4 Eredvisible y 4 Supercopa de los Países Bajos con el PSV, 2 Supercopa de España y 1 Liga Española con el Barcelona y 2 Bundesliga y 3 Copa de Alemania con el Bayern Munich.
En conclusión, como podemos ver sus estadísticas a simple vista dicen que tiene la experiencia justa y necesaria para tener el derecho de ser parte de los planteles de Argentina y Holanda. Pero ésto es sólo es un item más de los que tiene que tener un jugador de selección. También, hay que tener en consideración su actualidad futbolística. Además, el hecho de jugar en clubes con trayectoria mundial y con muchos títulos, te da la pauta que nos les va a temblar el pulso a la hora de jugar un partido en el tan ansiado Mundial.
Escribí futuro - NIKE -

viernes, 21 de mayo de 2010
Doc. me picó un Bicho colorado

Por último, me expresó que el miércoles posterior a la obtención del título, Borghi reunió a todo el plantel, incluyendo jugadores y cuerpo técnico, en una cena memorable de despedida donde festejaron el logró, muchos se emocionaron y más de uno "piantó un lagrimón".
domingo, 16 de mayo de 2010
Muñeco fuera de stock
Los números de Marcelo Gallardo en CARP:
Fuente:http://www.riverplate.com/lpm/fotos/clausura-2010/river-plate-vs-tigre-cl-2010
Fotografías para el recuerdo:
Fuente: http://www.riverplate.com/
Fuente: http://www.elgrafico.com.ar/
Los hinchas millonarios y muchos periodistas se hicieron eco y juzgaron la decisión del DT. Aquí les dejo la contestación de Cappa que publicó en su blog (http://www.cappadt.blogspot.com/):
lunes 17 de mayo de 2010
Gallardo
Leyendo los mensajes de ustedes, me veo en la necesidad de explicarles el motivo por el cual Marcelo no entró a jugar un rato el último partido. No tiene nada que ver con otra cosa que no sea el respeto que tengo a jugadores de esa trayectoria que han hecho historia en un club, y en este caso nada menos que en River. Es uno de los mejores jugadores argentinos de los últimos años y, para mí en particular, uno de los modelos de donde saqué muchas cosas para después transmitirle a otros jugadores. Habíamos pensado y hablado que entraría en los últimos 20 ó 15 minutos para despedirse como merece, dentro de la cancha. Pero resulta que lo que suponíamos una fiesta para regalársela a él, se convirtió en una situación inesperada, en un baño de agua fría, y no me pareció oportuno hacerlo participar a Marcelo de esa goleada en contra. No creí que fuera lo mejor en su último partido en River tener que vivir algo tan desagradable, y preferí dejarlo al márgen y que todos nos quedemos con el acto que se hizo al comienzo. No obstante, al ver que muchos de ustedes hubieran deseado verlo en la cancha de todos modos, pienso que es posible que me haya equivocado. En ese caso pido las disculpas, pero quiero que sepan cuales fueron mis intenciones. Aprovecho para agradecer el aliento permanente de todos ustedes para el equipo a pesar del resultado en el ultimo partido, y el estímulo que recibo en todo momento para la próxima campaña, en la que ya estamos trabajando. Tratamos de acercar a River los refuerzos necesarios para que podamos aspirar a lo máximo, como le corresponde al club mas importante de este país, y uno de los más importantes del mundo. Gracias. Un abrazo y la seguimos.
Publicado por Ángel Cappa
¿La tecnología y el fútbol van de la mano?

Por otra parte, podemos recalcar como un aspecto positivo es que analizan con total seriedad los fenómenos físicos que ocurren en el campo de juego con la ayuda de animaciones gráficas de primer nivel. También, algo que debemos darles crédito es que desde la creación del fútbol por los ingleses hasta estos días este deporte ha transitado cambios muy importantes. Con esta evolución llegó también la necesidad de considerar su lado científico, para así mejorar desde las técnicas de entrenamiento hasta el diseño de la pelota. Hoy en día, la ciencia juega un rol principal en este deporte y el objetivo de este documental es mostrar las diferentes áreas en las que se manifiesta.
Sin embargo, desde mi punto de vista, por más que se estudien todos estos aspectos, el fútbol es algo inexplicable, es una pasión que esta muy lejos de ser una ciencia, gracias a dios, porque sino, perdería su esencia mágica que hace que millones de personas se sientan atraídos para verlos y/o practicarlo. Si el fútbol fuese 2 + 2 = 4, y se supiera la fórmula para crear cracks como si habláramos de soja transgénica o genéticamente modificada, perdería su encanto de un día para el otro. Este deporte es un arte que no tendría que "robotizarse".
Por ejemplo, algunos de los futbolistas más habilidosos que engendró este deporte no tenían por naturaleza las mejores destrezas físicas. Todo lo contrario, por ejemplo, Johan Cruyff se le negó la asistencia al servicio militar de su país por tener pie planos ... Una locura, pensar ahora ya con su historia escrita que este monstruo que vislumbró en el Ajax y que fundó la Naranja Mecánica no pueda jugar bien al fútbol por no tener el estereotipo físico ideal. Sumando otro dato, Cruyff fumaba y mucho, es más, tenía un colaborador que lo esperaba en el túnel del entretiempo con un cigarrillo prendido para que se den una idea. Otros ejemplo ilustrativos, Messi y su problema de crecimiento, Maradona y su mala alimentación por vivir en su infancia en una villa y por último, el fabuloso Garrincha que también salió de las entrañas de una favela y que se decía que tenía deficiencias mentales y corporales, como una pierna mas corta y pie planos.
Obviamente, alguien que piensa distinto puede venir ahora y ponerme sobre la mesa de discusión que Cristiano Ronaldo es para muchos aficionados de este deporte el mejor futbolista de la actualidad y se caracteriza por tener todas las aptitudes físicas que los científicos están buscando. Lo cierto, es que hay ejemplos para todos los gustos y que aquí entramos en una discusión de bar sinfín. Pero me pareció que al documental les faltó analizar los tiros libres de éste jugador ya que toman una comba imposible para los arqueros. Lo que les puedo aportar sobre su pegada "rugbystica" es que le da secante como se dice en la jerga futbolera y que busca pegarle por donde se infla la pelota.
Aquí les adjunto la sinopsis del programa que Presenta Discovery Channel:
"El fútbol es el deporte más popular del mundo, pero es también un negocio que mueve billones de dólares, invertidos tanto en entrenamiento y en preparación de las futuras estrellas, como en investigaciones científicas y tecnológicas. En una hora de duración, este programa muestra algunas de las innovaciones tecnológicas que ocupan un papel destacado en la evolución de este deporte. Desde el diseño de botas nuevas que permiten a los jugadores correr más rápido y chutar con más precisión y fuerza, hasta las modificaciones sufridas por los balones reglamentarios para hacer la vida de los delanteros mucho más difícil. El programa también muestra la nueva tecnología que se ha estado desarrollando en Inglaterra para mejorar no sólo el desempeño de los jugadores, sino también el aspecto técnico del juego, facilitando la comunicación entre los entrenadores y los deportistas. La producción entrevista a estrellas como el jugador brasileño Roberto Carlos, a técnicos y comentaristas deportivos latinoamericanos y a especialistas en medicina deportiva y biomecánica, además de utilizar imágenes computarizadas y animación en 3D, para mostrar algunas de las jugadas más destacadas de la historia del fútbol e ilustrar las leyes de la física que se esconden detrás de éstas."
Si desean observar el documental , aquí les dejo un link:
sábado, 15 de mayo de 2010
Olé, cada día te quiero menos

jueves, 13 de mayo de 2010
Un deporte que mueve multidudessssx

En vísperas del nuevo Mundial de Fútbol que se va a desarrollar este año en el continente africano, con sede precisamente en Sudáfrica, les quiero mostrar un costado diferente pero no necesariamente negativo sino creativo y esperanzador de cómo la población local que, por un mes, el mundo va a tener los ojos puestos en ellos y sin embargo, se toma con total naturalidad y alegría el fútbol.
El espíritu africano a falta de recursos materiales tiene la suficiente imaginación como para con las precarias herramientas que tiene como profilácticos y un par más de elementos puede construir un balón de fútbol. Como podemos ver, no hace falta tener mucho dinero ni tener una fábrica con tecnología de última generación como para elaborar una pelota de fútbol. ya que al fin de cuentas las dos cumplen la misma función.
Cabe mencionar, aunque no venga al caso ni este cerca de nuestro nicho temático, que se puede deducir entrelineas un mensaje paralelo en el video donde se puede entender una de las tantas razones del porque Africa tiene uno de los mayores índices de fecundidad, natalidad e portación de HIV del mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=57ndLGhffwE
Disculpen, hubo algunas fallas técnicas que exceden a mi persona que impidieron que suba el video pertinente. Próximamente lo podrán disfrutar.
Para recordar siempre
- "Hay que tratar de ser el mejor, pero nunca creerse el mejor." Juan Manuel Fangio
- "El fútbol sigue siendo igual porque la pelota pica de la misma manera." Angel Tulio Zoff
- "Para salir campeón tiene que estar atento hasta el utilero." Carlos Salvador Bilardo
- "La pelota sola nunca entra, siempre viene alguien para empujarla. No mires la pelota, mira al que llega para empujarla." Juan José Pizzutti
- "El que tiene el fútbol en la cabeza siempre lo podrá bajar a los pies; el que tiene el fútbol en los pies jamás podrá subir a la cabeza." Renato Cesarini
miércoles, 12 de mayo de 2010
Un baldazo de alegría
Una curiosidad del DT experimentado es que ha dirigido a su hijo en dos equipos, entre ellos al Southampton, pero además, lo más llamativo, es que es ni más ni menos que el tío del ídolo de los Blues y figura estelar de la selección inglesa, Frank Lampard. Asimismo, el manager Redknapp tuvo la oportunidad de disfrutarlo a éste en sus filas cuando comandaba el popular West Ham United.
Aquí, les dejo un video de color, donde los players luego de la victoria que les otorgó el pase a la próxima edición de la prestigiosa Champions, al estilo festejo de una consagración de SuperBowl (fútbol americano), le arrojan sorpresivamente un balde con agua a su director técnico. No les adelanto más nada, observen ustedes ya que no tiene desperdicio.
¿Clásico Romano o Guerra Romana?

