viernes, 21 de mayo de 2010

Doc. me picó un Bicho colorado

Hace un año aproximadamente tuve la mala suerte de desgarrarme un izquiotibial jugando un picado de fútbol entre amigos. Pero, afortunadamente, tuve el gusto de conocer de casualidad al médico de Argentinos Juniors en la consulta médica. Se llama Eduardo Cammareri (64) y hace 18 años que brinda sus servicios al bicho de La Paternal.
¿Su apellido les suena conocido de algún lado? Los amantes del hockey sobre césped saben muy bien que hay un tal Lucas Cammareri, hijo de Eduardo, que juega al hockey profesional ya hace más de 5 años en Holanda y que jugó muchas veces para la selección nacional argentina. ¿Cómo tengo conocimiento de todo esto? En una de mis consultas para ver mi recuperación, sin que yo le diga absolutamente nada, me pone sobre el escritorio la contratapa de la deportiva de La Nación. Allí, se podía observar una foto con 4 jugadores de la selección de hockey argentina donde lo llamativo era que todos se llamaban Lucas, entre ellos estaba un tal Cammareri. En los ojos de Eduardo se podía ver felicidad y orgullo cuando me contaba y me mostraba la foto de su hijo. Tiempo después, el DT albiceleste, Retegui, lamentablemente lo dejó afuera de la lista mundialista.

Justo en el momento que lo conocí, Argentinos Juniors terminó saliendo último, pero así y todo, Eduardo tuvo la gentileza de regalarme el pantalón de Prosperi cuando fui a mi última consulta médica. Allí, se consolidó nuestra amistad. Yo estaba enloquecido con el short ya que tenía el 3 en un costado y las publicidades en el otro. Desde aquel momento, comencé a seguir fecha a fecha la campaña del conjunto de La Paternal pero, especialmente, a observar en los partidos la entrada del Doc. al campo de juego cuando un jugador pedía asistencia médica.

Los resultados deportivos como todos sabemos se le fueron dando al equipo del Bichi Borghi y yo otra vez faltando 4 fechas para que finalice el torneo Clausura 2010 me vuelvo a resentir en la lesión. Cada semana tenía que ir al checkeo médico y cabe destacar que luego nos quedábamos hablando de fútbol unos minutos como si estuviéramos en un bar. Por ejemplo, me detallaba de lo buen tipo y profesional que era Calderón llegando al entrenamiento media hora antes que todos pero jamás ,por un tema de cábalas supongo, mencionaba la palabra campeón como si fuera un tabú. Ese tema no se tocaba.

Me dio el alta médica la semana antes del partido trascendental con Huracán. Le desee suerte y espere a ver que pasaba... Como todos sabemos, Argentino Juniors, salió campeón, sumó otra estrella a su camiseta y otro trofeo a las vitrinas del club de la mano de su ídolo, el Bichi Borghi. Como no podía ser de otra manera, llamé a la secretaria de Cammareri y pedí un turno médico con la única intención de felicitarlo.

Me contó que antes del partido estaba muy nervioso y me reveló algunas intimidades del grupo que por un tema de códigos no voy a publicar. Pero lo que sí les puedo decir, es que antes del partido, tuvo que infiltrarle la rodilla derecha a Coria, autor del segundo gol que sentenció el campeonato para su favor, por un esguince en los ligamentos internos. Casualmente, éste y Ojeda, fueron citados al control antidoping. El médico me aseguró que el arquerito estaba muy nervioso pero que el chileno Peric, ausente por un desgarro frente al épico encuentro con Independiente, estuvo todo el tiempo cerca de él para brindarle confianza y seguridad.

Por otra parte, una historia que vale ser contada, es que Eduardo en el cuarto del control antidoping se encontró con un viejo conocido, Alan Sánchez, volante ofensivo del Globo. A éste jugador, lo conoce desde que era un nene de 3 años, cuando Cammareri trabajaba en Platense y Juan Amador Sánchez, en ese entonces futbolista del Calamar, lo llevaba a los entrenamientos. El Doc. me describe con gracia que Alan tenía una estatura muy baja y albergaba una mota importante de rulos pero que, igualmente, ya pateaba fuerte contra las paredes y vidrios del vestuario. Hoy, podemos apreciar el potentísimo tiro de media distancia que lo caracteriza. Volviendo al partido, Eduardo me contó que cuando el Chulo Rivoira lo puso en cancha a Sánchez, supo que éste lo iba a complicar al bicho de sobremanera ya que el torneo pasado sobre el final del partido los facturó. Y así fue...

También, me dijo que los últimos minutos del partido no pasaban más pero cuando el referí dio el pitado final sintió una alegría inmensa que nunca se va a olvidar. Tampoco se va a olvidar de todos los hinchas que fueron hasta el Parque de Los Patricios, más precisamente el estadio T. A. Ducó, y más aún, más tarde en los festejos en el Diego Armando Maradona, observar todo el estadio completo sin que entre un alfiler. Sus retinas van a guardar en su mente la primera vez que Argentinos puede festejar en su propio estadio ya que en los torneos anteriores hacía las veces de local en la cancha de Ferro.

Luego, con la noticia de la confirmación de Borghi como el nuevo técnico de Boca, le pregunté quién piensa que va a agarrar Argentinos Juniors. Según él, el sucesor va a ser Calderón, sin embargo, también escuchó el rumor que Pumpido podría asumir pero lo veía difícil por la alta cotización de su contrato. Me explicó que no estaba para nada enojado con la salida del Bichi porque sabe que la gente del Bicho no se lo va a cuestionar por haberlos sacado campeones y que por 10 años este título los va a tranquilizar. Por otra parte, cree que se lo va a llevar a Caruzzo a Boca. Asimismo, dice que Borghi es un tipo muy inteligente y genuino, que a pesar de que no haya terminado el colegio se nota que se instruyó y leyó. Además, me señaló que es igual de tranquilo en la intimidad que como lo vemos los televidentes y periodistas sentado en el banco, partido a partido, por más que su equipo pierda o esté por salir campeón.

Por otra parte, me habló un poco de los jugadores en general, pero le llamó la atención un jugador en especial, Nicolás "El Buitre" Pavlovich. A éste lo ve con una capacidad intelectual superior a la media de cualquier jugador de fútbol, con el cual podés dialogar de temas más complejos que no se relacionan con éste deporte. Otro futbolista que me mencionó, él cuál voy a mantener en confidencia, le ve poca vida futbolística porque viene arrastrando una lesión crónica en una rodilla, a tal punto, que llega a ser una artritis. Parece que Caldera no es el único de este equipo que se retira campeón...

Además, me recalcó que el punto de inflexión donde se dieron cuenta que estaban muy cerca de llevarse el torneo fue cuando lograron la remontada histórica 4 - 3 contra los Rojos.

Por último, me expresó que el miércoles posterior a la obtención del título, Borghi reunió a todo el plantel, incluyendo jugadores y cuerpo técnico, en una cena memorable de despedida donde festejaron el logró, muchos se emocionaron y más de uno "piantó un lagrimón".

Señores, Eduardo Cammareri, un hombre con todas las letras.

1 comentario:

  1. Me parecio muy interesante la nota porque generalmente no sabemos nada de los medicos de los equipos. Estes personajes son muy queridos y apreciados en el plantel porque hacen "magia" para tratar de recuperar los jugadores lo mas rapido posible.

    ResponderEliminar