
Por otra parte, podemos recalcar como un aspecto positivo es que analizan con total seriedad los fenómenos físicos que ocurren en el campo de juego con la ayuda de animaciones gráficas de primer nivel. También, algo que debemos darles crédito es que desde la creación del fútbol por los ingleses hasta estos días este deporte ha transitado cambios muy importantes. Con esta evolución llegó también la necesidad de considerar su lado científico, para así mejorar desde las técnicas de entrenamiento hasta el diseño de la pelota. Hoy en día, la ciencia juega un rol principal en este deporte y el objetivo de este documental es mostrar las diferentes áreas en las que se manifiesta.
Sin embargo, desde mi punto de vista, por más que se estudien todos estos aspectos, el fútbol es algo inexplicable, es una pasión que esta muy lejos de ser una ciencia, gracias a dios, porque sino, perdería su esencia mágica que hace que millones de personas se sientan atraídos para verlos y/o practicarlo. Si el fútbol fuese 2 + 2 = 4, y se supiera la fórmula para crear cracks como si habláramos de soja transgénica o genéticamente modificada, perdería su encanto de un día para el otro. Este deporte es un arte que no tendría que "robotizarse".
Por ejemplo, algunos de los futbolistas más habilidosos que engendró este deporte no tenían por naturaleza las mejores destrezas físicas. Todo lo contrario, por ejemplo, Johan Cruyff se le negó la asistencia al servicio militar de su país por tener pie planos ... Una locura, pensar ahora ya con su historia escrita que este monstruo que vislumbró en el Ajax y que fundó la Naranja Mecánica no pueda jugar bien al fútbol por no tener el estereotipo físico ideal. Sumando otro dato, Cruyff fumaba y mucho, es más, tenía un colaborador que lo esperaba en el túnel del entretiempo con un cigarrillo prendido para que se den una idea. Otros ejemplo ilustrativos, Messi y su problema de crecimiento, Maradona y su mala alimentación por vivir en su infancia en una villa y por último, el fabuloso Garrincha que también salió de las entrañas de una favela y que se decía que tenía deficiencias mentales y corporales, como una pierna mas corta y pie planos.
Obviamente, alguien que piensa distinto puede venir ahora y ponerme sobre la mesa de discusión que Cristiano Ronaldo es para muchos aficionados de este deporte el mejor futbolista de la actualidad y se caracteriza por tener todas las aptitudes físicas que los científicos están buscando. Lo cierto, es que hay ejemplos para todos los gustos y que aquí entramos en una discusión de bar sinfín. Pero me pareció que al documental les faltó analizar los tiros libres de éste jugador ya que toman una comba imposible para los arqueros. Lo que les puedo aportar sobre su pegada "rugbystica" es que le da secante como se dice en la jerga futbolera y que busca pegarle por donde se infla la pelota.
Aquí les adjunto la sinopsis del programa que Presenta Discovery Channel:
"El fútbol es el deporte más popular del mundo, pero es también un negocio que mueve billones de dólares, invertidos tanto en entrenamiento y en preparación de las futuras estrellas, como en investigaciones científicas y tecnológicas. En una hora de duración, este programa muestra algunas de las innovaciones tecnológicas que ocupan un papel destacado en la evolución de este deporte. Desde el diseño de botas nuevas que permiten a los jugadores correr más rápido y chutar con más precisión y fuerza, hasta las modificaciones sufridas por los balones reglamentarios para hacer la vida de los delanteros mucho más difícil. El programa también muestra la nueva tecnología que se ha estado desarrollando en Inglaterra para mejorar no sólo el desempeño de los jugadores, sino también el aspecto técnico del juego, facilitando la comunicación entre los entrenadores y los deportistas. La producción entrevista a estrellas como el jugador brasileño Roberto Carlos, a técnicos y comentaristas deportivos latinoamericanos y a especialistas en medicina deportiva y biomecánica, además de utilizar imágenes computarizadas y animación en 3D, para mostrar algunas de las jugadas más destacadas de la historia del fútbol e ilustrar las leyes de la física que se esconden detrás de éstas."
Si desean observar el documental , aquí les dejo un link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario