
¿Qué le pasó al Diario Olé online? Para los fieles seguidores de su página web el rotundo cambio de formato sin previo aviso fue como haber perdido la final del '90 y lo único que logró fue fomentar la polémica y disgusto entre sus asiduos lectores.
Por empezar, podemos mencionar que el lavado de cara que le intentaron dar a la web la tornó notablemente más lenta y se demora en cargar la información. También, se puede ver claramente como ahora priorizan las publicidades en relación al rico contenido que los caracterizaba antes. Por otra parte, es dificultoso en contraposición con la versión anterior, encontrar fácil una nota que uno precise leer. Es doloroso a los ojos este nuevo diseño donde encontramos miles de pequeñas notas anárquicas y caóticas puestas como parches para cubrir la totalidad de la pantalla. Además, la jerarquización de la información que presentan es difusa.
Otro punto negativo para resaltar, es que en la antigua versión la presentación del contenido estaba puesta de tal manera que era mucho más fluido y dinámico para leer. Ahora, si uno quiere leer una nota tenes que clickear en el título para saber de que esta hablando. Antes, abajo de los creativos títulos ubicaban un pequeño epígrafe con excelente capacidad de síntesis.
Asimismo, una materia pendiente que aún no han mejorado es la falta de espacio que le dan a la gente para que opine y deje sus comentarios.
A raíz de este problema, en la conocida red social, Facebook, ya se puede observar un grupo llamado 100.000 FIRMAS PARA QUE VUELVA EL VIEJO FORMATO DE OLE donde ya 3200 personas hasta el momento en su antipatía por la nueva apariencia han decidido hacerle frente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario