miércoles, 21 de julio de 2010

ALAPELOTESCA de PRETEMPORADA

En unos días retomaremos el blog con todas las notas de color y análisis Alapelotescos.

viernes, 4 de junio de 2010

Brasil, más fácil imposible?


“La selección asiática incluyó como tercer arquero a Myong Won con el objetivo de que juegue como atacante; la FIFA indicó que únicamente podrá desempeñarse como portero.

El atacante del seleccionado de fútbol de Corea del Norte Myong Won, que fue inscrito por error como arquero en la lista definitiva de 23 jugadores para el Mundial, solo podrá actuar en esa posición, informó la FIFA.

El entrenador norcoreano Kim Jong-Hun incluyó al centro delantero Myong Won como uno de los tres porteros porque consideró que de esa manera tendría un atacante más, mientras que con dos arqueros sería suficiente.

Empero, la reglamentación de la FIFA establece que cada selección debe contar con tres arqueros, por lo que la picardía terminó costando caro al seleccionado que jugará en la zona de Brasil, Costa de Marfil y Portugal.

"Las listas de 23 futbolistas deben incluir tres porteros y los únicos cambios posibles serán por lesión", aclaró un comunicado de la FIFA este viernes.”[1]

[1] Fuente: http://www.canchallena.com/1271401-corea-del-norte-llevo-un-delantero-que-solo-podra-atajar

jueves, 3 de junio de 2010

ESPN o Art Attack?

Se avecina la Copa del Mundo y esto sistemáticamente se ve reflejado en las campañas publicitarias que forjan los canales de TV para viralizar el sentimiento nacionalista e instaurar conciencia mundialista en la sociedad. Es aquí, que juegan un papel capital la creatividad e innovación que logren plasmar las agencias de publicidad para captar un nivel de persuasión y atracción tal, que transforme a los individuos en potenciales y firmes seguidores del desarrollo de la competición.
Por ejemplo, el canal deportivo, ESPN, bajo el slogan “One game changes everything” (Un juego cambia todo), intenta a través de unos afiches publicitarios donde podemos observar unas caricaturas amigables de sus líderes emblemáticos incrementar el nivel de audiencia. Cada personaje elegido posee uno o varios símbolos que representan al país, ya sea futbolísticamente como no.
Desde mi punto de vista, pienso que es un estilo original de promocionar la transmisión del Mundial dado que los dibujos afloran mensajes que se pueden leer fácilmente entre líneas. Por otra parte, los diseños utilizados me recuerdan a las publicidades bélicas de las potencias de la IGM donde por ejemplo, Inglaterra y Alemania eran caricaturizadas y enviaban alguna señal sociopolítica a la población.
Observen en las siguientes imágenes las ideas ocultas que engloban:

miércoles, 2 de junio de 2010

Silvio Maverino dixit

La actualidad refleja que cada vez más la sociedad, a nivel mundial, está asentando toda su atención en el progreso de corte “Messiano” que tiene uno de los agentes del fenómeno de la globalización, denominado Internet. Asimismo, todo este potencial que emana se observa materializado en el boom de las redes sociales como las más populares Facebook y Twitter.
Por ejemplo, en Twitter podemos vislumbrar que está siendo empleada como una herramienta de rápida difusión y repercusión por los periodistas. La condición elemental que impone esta red social es la acotación de sólo 140 caracteres en cada mensaje que se desee comunicar a tus seguidores. Ergo, esta regla es productiva e generadora de ingenio ya que entrena a los individuos a perfeccionar su capacidad de síntesis. En consecuencia, esto les viene “como anillo al dedo” a los reporteros que poseen altamente desarrollada esta faceta mencionada y al mismo tiempo, les atrae esta idea desafiante de gozar de poco espacio para contar algo interesante y por eso manipulan un dialecto avanzado y hasta veces lírico en sus comentarios. Luego, producto de los mensajes, llamados en la comunidad como tweets, proponen un intercambio de opiniones y generan atrayentes debates. Es esto justamente lo que cristaliza a Twitter como un servicio de microblogging.
Por ejemplo, aquí les adjunto una serie de interesantes tweets que plantea el periodista deportivo, Silvio Maverino (@silviomaverino), donde nos acerca un análisis sobre los planteles confirmados de los países que van a disputar la Copa en Sudafrica 2010.


-Datos que surgen de las listas oficiales de las 32 selecciones que estarán en el mundial, 50 ligas nacionales están representadas.

-Fueron convocados jugadores de 298 equipos.

-País con más jugadores que actúan en su liga de Sudamérica Argentina con 11 y Chile con 10.

-552 jugadores actúan en Europa, 64 en Asia, 41 América del Norte y Central, 38 Sudamérica, 6 juegan en Brasil, 26 África y 14 Oceanía.

-El más joven es el mediocampista dinamarqués Christian Eriksen, nació el 14 de febrero de 1992.

-El arquero David James, de Inglaterra es el jugador más veterano de la Copa, con 39 años. Nació el 1º de agosto de 1970.

-Nigeria no tiene ningún jugador entre los 23 convocados actuando en su campeonato nacional.

-Alemania, Inglaterra e Italia son las únicas selecciones que van a disputar la Copa con jugadores de clubes de su propio país.

-Equipos con más jugadores Chelsea (14), Barcelona (13), Liverpool (12), Bayern Munich (11), Arsenal, Real Madrid, Inter y Panathinaikos (10).

-De los 736 jugadores que disputar la Copa del Mundo, 117 juegan en Inglaterra. (El 15,8%).

-Fuente Oglobo


Fuente: Twitter de @silviomaverino

martes, 1 de junio de 2010

Jugale al 3 9 6 4 y Ganá!


Se aproxima la cita máxima del fútbol que todas las naciones quieren granjear. La coyuntura del momento, indica que el equipo que llega con mejor envión futbolístico es la selección de España por un abanico de motivos que ya todos sabemos.
Son tantas las ansias por el comienzo del Mundial que cada persona en cualquier rincón del mundo se permite soñar con la copa en su país. A su vez, estas ilusiones alimentan la formulación de teorías basadas en comparaciones con hechos que ocurrieron en pasados mundiales.
Por ejemplo, navegando en la Web, me topé con unos datos de color fundamentados con simples cuentas matemáticas sobre cuál sería la selección que debería alzar la copa de 6 kg de oro macizo. “Creer o reventar”. Aquí va:

1. Brasil ganó la Copa Mundial en 1994, antes que eso, ganaron el mundial en 1970. Sumen: 1970 + 1994 = 3964


2. Argentina ganó su última Copa Mundial en 1986, antes que eso ganaron el mundial en 1978. Sumen: 1978 + 1986 = 3964


3. Alemania ganó su última Copa Mundial en 1990, antes que eso, ganaron el mundial en 1974. Sumen: 1974 + 1990 = 3964


4. El mundial 2002 Brasil repitió el campeonato, y es lógico, ya que si sumamos 1962 (donde Brasil fue campeón) Sumen 1962 + 2002 = 3964, por lo tanto, Brasil debía ser el campeón, y así fue.


5. Y si se quiere pronosticar el campeón para Sudafrica 2010. Resten 3964 – 2010= 1954. Ese año el campeón mundial fue Alemania, así que se supone que los conducidos por Joachim Low van a lograr la cuarta estrella en su escudo.


Es interesante, de todos modos si fuera tan así, 2 + 2 = 4, nunca podría salir campeón un equipo nuevo, salvo que gané el mundial en el año 3964.Sin embargo, cotejar dos situaciones o más, análogas, no significa que esto fuera una constante inmutable que tendría que ocurrir siempre ya que estaríamos cayendo en la trampa “cabulera” de una falacia grotesca. Como señala el título de la biblia de la pelota, “Fútbol, dinámica de lo impensado”, de Dante Panzeri, una vez que inicia a rodar el balón, no hay análisis previo sustentable que valga ya que sino estaríamos hablando de una ciencia exacta.


lunes, 31 de mayo de 2010

Te deja pintado

El 16 de diciembre de 1955 nació en Buenos Aires Ricardo Martínez Gálvez. Un artista plástico, fanático del fútbol, que con el tiempo se fue convirtiendo en el pintor de las hinchadas.
Llegado el 2000, impulsado por amigos y familiares decidió profundizar en las pinturas sobre fútbol que nunca lo habían abandonado. Encontró en ellas la posibilidad de expresar tanto su amor por el arte como su pasión por el fútbol.
Las imágenes que verá son reproducciones de los cuadros de Richard. La mirada de un artista que logró aunar su pasión por el arte y su entusiasmo por el fútbol. Sus pinturas plasman de manera realista instantes de la vida en la cancha, en la tribuna y fuera del estadio, donde cada corazón late con sus propios colores.Cada cuadro transmite las emociones, los sueños y la vida cotidiana dentro de una cancha de fútbol; la pobreza, la muerte y el hambre afuera de la cancha; instantáneas de una Argentina que vemos todos los domingos y pocas veces miramos.
“El fútbol simboliza la pasión, la lealtad, la alegría y la tristeza. Las personas pueden cambiar de pareja, de amigos, de auto, de casa pero nunca cambian el club de fútbol, nacen con una camiseta y son fieles a esos colores para siempre”.




"El Beto y la pelota naranja"

Como un sol rojo vuela hacia el arco, para una cita con la historia.
Tarde soñada que no olvidarás nunca
La pelota naranja descansa,
dócil y mansa,
domesticada por tu zurda.







"Ganar en La Boca"

¿Cuánto falta?...¡Terminalo cuervo!

Corazones que estallan en mil pedazos y se hacen Uno.

Rugido que nace en esas dos bandejas apiñadas de la Bombonera,

Surcando el cielo hacia todo el País.

Hormigueo de torsos y colores.¿Cómo puede resistir tanta alegría el ‘cuore’ y no reventar?.

Domingo en rojo y blanco.

Y nunca tan rojo y blanco como cuando se gana en La Boca.


"Acá lo damos vuelta"

Espera ansiosa de noche copera

Acaso definir en casa, hace que sueños y esperanzas imposibles resuciten

Anécdotas y recuerdos que serán contadas cien veces.

A que ignoto lugar se irán los gritos de esta noche.





"Gloria y ofrenda"

El instante. Único e irrepetible.

Sueños hechos realidad.

Él les ofrece su gloria, pasando a la historia

Y ganándose un lugar en sus corazones para siempre.



"Siempre está"

A ese que va a todos lados,

Que aguanta la lluvia, el frío o calor,

Que cuida sus trapos que le sirven de abrigo,

Que siempre está, que nunca se borra,Que vuelve partido tras partido,

Año tras año.




"Bandera que se hace manta"

Un faso, una birra, un amigo ocasional.

Y una bandera que apenas ataja el frío

de esas noches interminables de invierno,

en que lo único que no se escarcha es el corazón.


"La Nº 1"
Color del cielo y, blanco y negro.
Cárdenas, El Celtic y ese gol en el mítico Centenario.
Academia de fútbol y amor por la camiseta,
Sufrida, seguidora, fiel.
¡Cuántas te bancaste, cuántas!
Y ahí estás, de pié. Desafiante, orgullosa, brava.
"El Infierno está de fiesta"
Vender el alma por un equipo
Infierno de pasión y fuego. Independiente y su mística.
El rojo va por otra copa y su hinchada lo palpita.

"El Debut"
Agitado, emocionado, sin haber dormido.
Subiendo esos últimos escalones que parecen hechos para un gigante
El túnel, las voces, los personajes salidos de algún cuento y la luz...
La luz al final, el griterío, las ganas de ver, de ser por fin parte de la fiesta...
Son los sueños que se cumplen.

Fuente: http://www.martinezgalvez.com/prod_todas.php?desde=6